vehículo industrial preparado para un largo viaje

abril 29, 2025

Cómo preparar tu vehículo para largos viajes: guía práctica para viajar seguro

Cuando planificamos un largo viaje, solemos pensar en rutas, alojamientos o carga. Sin embargo, hay algo aún más importante: el estado de nuestro vehículo. Una avería a mitad de trayecto no solo puede arruinar el viaje, sino también comprometer la seguridad.

Desde Ballestas Gandía, expertos en el mantenimiento de vehículos industriales, te traemos esta guía práctica para que prepares tu vehículo antes de cualquier recorrido largo. ¡Viaja con tranquilidad sabiendo que todo está bajo control!

Revisión general: el primer paso imprescindible

Antes de emprender un largo trayecto, lo primero es hacer una revisión completa del vehículo. Esto ayuda a detectar pequeños problemas que, si no se solucionan a tiempo, pueden convertirse en grandes inconvenientes durante el viaje.

Elementos clave a revisar

  • Aceite y filtros: Asegúrate de que el nivel y estado del aceite sean correctos. Cambia filtros si corresponde.

  • Líquido refrigerante: Vital para evitar sobrecalentamientos en el motor.

  • Sistema de frenos: Pastillas, discos y líquido de frenos deben estar en perfecto estado.

  • Sistema de suspensión: Incluyendo ballestas, amortiguadores y muelles, esenciales para una conducción segura.

  • Dirección: Verifica la alineación y el funcionamiento del sistema de dirección.

  • Luces: Todas deben funcionar correctamente (cortas, largas, intermitentes y de emergencia).

  • Limpia-parabrisas: Que no falte líquido limpiador y que las escobillas estén en buen estado.

Neumáticos: tus mejores aliados en carretera

Unos neumáticos en mal estado son un peligro, especialmente en viajes largos donde las distancias y las condiciones pueden variar mucho.

¿Qué revisar en los neumáticos?

  • Dibujo y profundidad (mínimo legal 1,6 mm, pero recomendable 3 mm)

  • Presión adecuada según carga y condiciones

  • Desgaste uniforme

  • Estado del repuesto o kit antipinchazos

💡 Consejo extra: No olvides revisar también las ruedas del remolque si lo llevas.

Carga y distribución: equilibrio para una conducción segura

Especialmente en vehículos industriales o de transporte de mercancías, la distribución correcta de la carga es fundamental.

Recomendaciones

  • Reparte el peso de forma equilibrada entre los ejes.

  • Sujeta bien la carga para evitar desplazamientos bruscos.

  • Respeta los pesos máximos autorizados según ficha técnica y normativa vigente.

Una mala distribución no solo desgasta más rápido neumáticos y suspensiones, sino que afecta directamente a la estabilidad en carretera.

Planificación de paradas: descanso también para el vehículo

No todo depende de la mecánica. La planificación inteligente de las paradas ayuda a:

  • Enfriar el motor y los frenos

  • Inspeccionar rápidamente neumáticos, niveles y posibles fugas

  • Evitar la fatiga del conductor, mejorando su concentración

Se recomienda parar al menos cada 2 horas o cada 150–200 kilómetros.

Equipamiento de emergencia: lo que nunca debe faltar

Aunque prepares todo al detalle, siempre debes contar con un kit de emergencia a bordo.
Incluye:

  • Chaleco reflectante y triángulos de señalización

  • Herramientas básicas

  • Linterna

  • Botiquín de primeros auxilios

  • Cable de arranque

  • Cinta de remolque

  • Agua y alimentos no perecederos

  • Cargador de móvil

Además, para largos viajes en invierno, es recomendable añadir:

  • Mantas térmicas

  • Cadenas para neumáticos

No olvides la documentación

Antes de salir, comprueba que llevas toda la documentación vigente:

  • Permiso de circulación

  • Ficha técnica del vehículo (con ITV al día)

  • Seguro obligatorio y asistencia en carretera

  • Carnet de conducir correspondiente

Recuerda: si viajas fuera de España, consulta si necesitas carta verde, autorizaciones especiales o seguros adicionales.

¿Por qué confiar en profesionales antes de un viaje largo?

Una revisión previa en un taller especializado puede marcar la diferencia entre un viaje sin sobresaltos y una costosa avería en ruta.
En Ballestas Gandía te ofrecemos:

  • Revisión completa de ballestas y suspensiones

  • Diagnóstico de neumáticos y frenos

  • Puesta a punto de sistemas de dirección y transmisión

  • Asesoramiento en equipamiento adicional

💬 «Viajar seguro empieza por confiar en manos expertas.»

Un vehículo bien preparado es garantía de éxito

La preparación de tu vehículo es tan importante como planificar la ruta. Siguiendo estos pasos, minimizas riesgos, mejoras la eficiencia y aseguras una conducción cómoda y segura.

En Ballestas Gandía estamos a tu disposición para ayudarte a poner tu vehículo a punto antes de cualquier desafío en carretera.
¿Preparado para tu próximo gran viaje? ¡Nosotros te ayudamos a llegar más lejos! 🚛