Inspección de un vehículo agrícola en la ITV para homologar reformas

agosto 4, 2025

Homologar reformas en vehículos agrícolas: qué exige la ITV en 2025

Guía legal para adaptar tu maquinaria sin problemas

En el campo, es muy común adaptar tractores, remolques y otras máquinas a las necesidades del día a día: se refuerzan estructuras, se instalan grúas, se modifican cajas, luces o sistemas de suspensión. Pero muchas veces se olvida algo esencial: homologar reformas en vehículos agrícolas es obligatorio por ley.

En este artículo te explicamos qué se considera reforma, qué exige la ITV en 2025 y cómo legalizar esos cambios para evitar sanciones, inmovilizaciones o rechazos en inspección.

¿Por qué hay que homologar reformas en vehículos agrícolas?

Porque cualquier modificación que afecte a la estructura, dimensiones, seguridad o características técnicas de un vehículo agrícola debe estar reflejada en su ficha técnica.

La ITV no solo revisa el estado general del vehículo, sino también si coincide con las especificaciones que constan en el permiso de circulación.

No legalizar una reforma puede suponer:

  • ITV desfavorable.

  • Multas de hasta 500 €.

  • Inmovilización del vehículo en carretera.

  • Problemas con el seguro en caso de accidente.

¿Qué se considera reforma en un vehículo agrícola?

No todo cambio necesita homologación, pero estos sí:

Reformas más habituales que deben legalizarse:

  • Sustitución o modificación de la suspensión (por ejemplo, ballestas reforzadas o neumática).

  • Cambios en la dimensión de los neumáticos fuera de tolerancia.

  • Instalación de grúas hidráulicas, plataformas o tolvas.

  • Modificaciones en la carrocería (cajas, laterales, techos).

  • Cambios en el sistema de luces o señalización.

  • Refuerzos estructurales o incorporación de elementos metálicos fijos.

Cambios que no suelen requerir homologación:

  • Sustituciones por piezas idénticas (reposición).

  • Pintura, rotulación o pequeños accesorios no estructurales.

  • Reparaciones que no alteran las características originales.

En caso de duda, es mejor consultar a un profesional antes de acudir a la ITV.

Cómo homologar reformas en vehículos agrícolas paso a paso

1. Consulta previa

Acude a un taller especializado o a una empresa de homologaciones. En Ballestas Gandía te ayudamos a identificar si tu reforma necesita legalizarse.

2. Documentación técnica

Dependiendo del tipo de reforma, necesitarás:

  • Informe de conformidad (de un laboratorio autorizado o fabricante).

  • Certificado del taller instalador.

  • Proyecto técnico y certificado de dirección de obra (en reformas de importancia).

3. Inspección en ITV

Con los documentos en mano, pide cita en una estación ITV habilitada para reformas.
Tras la inspección, si todo está correcto, se anota la reforma en la ficha técnica.

💡 Consejo: asegúrate de que toda la documentación está bien preparada para evitar que la ITV rechace el trámite.

Cambios más vigilados por la ITV en 2025

Con los últimos cambios normativos, la ITV presta especial atención a:

  • Suspensión modificada sin justificación técnica.

  • Neumáticos de grandes dimensiones instalados sin proyecto.

  • Iluminación no homologada (leds auxiliares, faros no certificados).

  • Modificaciones que afectan a la visibilidad, señalización o seguridad.

En Ballestas Gandía trabajamos con talleres y agricultores para asegurarnos de que todo cumple la normativa antes de ir a ITV.

¿Y si ya hice la reforma hace tiempo?

Si ya has realizado una modificación y no está en la ficha técnica, estás obligado a legalizarla. No importa si fue hace meses o años.
Puedes hacerlo en cualquier momento, siempre que presentes la documentación y el vehículo esté en buen estado.

❗ Circular sin homologar puede tener consecuencias legales y problemas con el seguro si hay un siniestro.

Homologar suspensión reforzada en vehículos agrícolas

Una de las reformas más frecuentes es el refuerzo de ballestas o instalación de suspensión neumática. Aunque es una mejora técnica que aporta seguridad, debe estar legalizada si modifica la altura, carga por eje o geometría del vehículo.

En Ballestas Gandía te ofrecemos:

  • Revisión técnica previa.

  • Coordinación con ingeniero y laboratorio.

  • Certificado de instalación.

  • Acompañamiento en todo el proceso de ITV.

Más vale prevenir… y homologar

Si trabajas con maquinaria agrícola modificada o adaptada, homologar reformas en vehículos agrícolas es una garantía legal y técnica. No solo evitarás sanciones, también protegerás tu inversión y tu seguridad.

En Ballestas Gandía te ayudamos a legalizar cualquier reforma: suspensiones, estructuras, luces, grúas…
Ponte en contacto con nosotros y te asesoramos paso a paso, sin complicaciones.