Detalle de ballestas de camión con signos de desgaste y óxido en taller

septiembre 1, 2025

Averías en ballestas: causas y cómo prevenirlas

Guía práctica para alargar la vida de tu suspensión

Las averías en ballestas son uno de los problemas más frecuentes en camiones, furgones y vehículos agrícolas. Estos componentes soportan grandes cargas y, con el tiempo, sufren desgaste, roturas o deformaciones. No atender a tiempo estos fallos puede derivar en costosas reparaciones, ITV desfavorable o incluso en la inmovilización del vehículo.

En este artículo te explicamos cuáles son las principales averías, por qué ocurren y qué puedes hacer para prevenirlas.

¿Por qué se producen las averías en ballestas?

Las ballestas son un sistema de suspensión robusto, diseñado para soportar cargas pesadas y repartir el peso de forma uniforme. Sin embargo, están expuestas a condiciones extremas:

  • Sobrecargas constantes.

  • Baches y carreteras en mal estado.

  • Humedad, barro y corrosión.

  • Esfuerzos repetitivos de carga y descarga.

Todo esto va debilitando el acero y los anclajes, lo que provoca que aparezcan las averías más comunes.

Principales averías en ballestas

🔧 Rotura de hojas

Una de las averías en ballestas más habituales. Se produce cuando una o varias hojas se quiebran por fatiga del material.
Causas: sobrecarga, impactos repetidos, óxido.
Prevención: evitar exceder la carga máxima, revisión periódica de fisuras y corrosión.

🔧 Desgaste en casquillos y silentblocks

Los casquillos son los puntos de apoyo de las ballestas y absorben gran parte de los esfuerzos. Cuando se desgastan, generan holguras y ruidos metálicos.
Causas: falta de engrase, uso intensivo.
Prevención: lubricación periódica y sustitución a tiempo.

🔧 Deformación o pérdida de curvatura

Con el tiempo, las ballestas pueden perder su forma original y provocar que el vehículo quede bajo o inclinado.
Causas: exceso de peso continuo, uso prolongado sin mantenimiento.
Prevención: control regular de la altura del chasis y sustitución cuando la curvatura se reduce demasiado.

🔧 Óxido y corrosión

La humedad y la sal en carreteras deterioran las hojas de acero, debilitándolas hasta provocar grietas o roturas.
Causas: exposición al agua y productos químicos.
Prevención: limpieza frecuente, aplicación de protectores anticorrosión.

🔧 Aflojamiento de los anclajes

Los tornillos en mal estado o con holgura pueden generar vibraciones peligrosas y acelerar el desgaste.
Causas: falta de apriete adecuado, golpes o vibraciones continuas.
Prevención: comprobación periódica del par de apriete en taller especializado.

Señales de averías en ballestas que no debes ignorar

  • Camión o furgón inclinado hacia un lado.

  • Golpes metálicos o ruidos al pasar baches.

  • Pérdida de altura en el eje trasero.

  • Vibraciones excesivas en la cabina.

  • Neumáticos con desgaste irregular.

Detectar a tiempo estas señales es clave para evitar reparaciones mayores y garantizar la seguridad en carretera.

Cómo prevenir las averías en ballestas

Revisión periódica

Haz una revisión de la suspensión al menos cada 6 meses o 40.000 km, especialmente si trabajas con cargas pesadas.

Control de peso

No sobrecargues tu vehículo. Las ballestas están diseñadas para soportar un peso máximo, y excederlo multiplica el riesgo de rotura.

Lubricación y limpieza

Engrasar los casquillos y mantener las hojas limpias de barro, óxido o suciedad aumenta su vida útil.

Sustitución preventiva

No esperes a la rotura completa. Si una hoja presenta fisuras o la curvatura está muy reducida, lo más seguro es sustituir el conjunto.

Nuestro consejo profesional

Las averías en ballestas son inevitables con el paso de los años, pero con un mantenimiento adecuado puedes retrasarlas y ahorrar mucho dinero en reparaciones.

En Ballestas Gandía llevamos más de 50 años cuidando suspensiones de camiones, flotas y vehículos agrícolas. Reparamos, reforzamos y sustituimos ballestas, siempre con garantía y cumpliendo la normativa para que pases la ITV sin problemas.

📲 Contacta con nosotros y pide tu revisión de suspensión.