Vehículo en línea de inspección ITV con la suspensión modificada

agosto 18, 2025

Cómo preparar tu vehículo para pasar la ITV con la suspensión modificada

Cómo pasar la inspección sin problemas y cumplir la normativa

Modificar la suspensión de un vehículo es algo cada vez más habitual, ya sea para reforzar ballestas en un camión, instalar suspensión neumática auxiliar o mejorar el confort en un vehículo de reparto. Pero hay algo que nunca debes olvidar: si llevas la suspensión modificada, la ITV debe comprobar y anotar la reforma.

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para pasar la ITV con la suspensión modificada, qué documentación presentar y qué errores evitar para no llevarte una sorpresa.

Importancia de legalizar la suspensión modificada

Circular con una suspensión modificada sin homologar es ilegal y puede acarrear:

  • 🚫 ITV desfavorable.

  • 💸 Multas de hasta 500 €.

  • 🚚 Inmovilización del vehículo.

  • ⚠️ Problemas con el seguro en caso de accidente.

La ITV verifica que las características del vehículo coinciden con las que aparecen en la ficha técnica. Cualquier cambio estructural debe estar registrado.

¿Qué se considera suspensión modificada?

La ITV considera modificación de la suspensión a cualquier cambio que afecte a:

  • Tipo de sistema (por ejemplo, pasar de ballestas a muelles o a suspensión neumática).

  • Geometría o altura del vehículo.

  • Capacidad de carga por eje.

  • Elementos estructurales de anclaje.

Ejemplos:

  • Instalar ballestas reforzadas o con más hojas.

  • Sustituir muelles originales por otros de diferente dureza o altura.

  • Incorporar suspensión neumática auxiliar.

  • Cambiar anclajes o soportes originales.

ITV con la suspensión modificada – paso a paso

1️⃣ Comprobar si la reforma requiere homologación

En Ballestas Gandía revisamos tu caso para determinar si el cambio de suspensión debe legalizarse. La mayoría de modificaciones sí lo requieren.

2️⃣ Reunir la documentación necesaria

Normalmente la ITV pedirá:

  • Informe de conformidad de un laboratorio o del fabricante.

  • Certificado de taller que acredite la instalación.

  • Proyecto técnico y certificado de dirección de obra (en reformas complejas).

3️⃣ Solicitar cita ITV

Debes acudir a una estación ITV habilitada para inspección de reformas. No todas lo están, así que conviene confirmarlo antes.

4️⃣ Inspección visual y técnica

La ITV comprobará:

  • Correspondencia con la documentación aportada.

  • Estado y calidad de la instalación.

  • Altura y geometría del vehículo.

  • Peso y reparto de carga si es necesario.

Consejos para pasar la ITV a la primera

  • ✔️ Realiza la instalación en un taller especializado que conozca la normativa.

  • ✔️ Conserva siempre las facturas y la documentación técnica.

  • ✔️ Evita modificaciones caseras o piezas sin homologación europea.

  • ✔️ Comprueba que no existan fugas, holguras o corrosión en la suspensión antes de acudir.

  • ✔️ Si instalas suspensión neumática, asegúrate de que el compresor y las balonas están en buen estado.

Casos especiales – vehículos de carga y agrícolas

En camiones, furgones y maquinaria agrícola, la ITV presta especial atención a:

  • Refuerzos de ballestas.

  • Cambios en la carga máxima autorizada.

  • Suspensión auxiliar para soportar carrocerías especiales (volquetes, grúas, plataformas).

En Ballestas Gandía, además de instalar la suspensión, gestionamos la documentación y te acompañamos en el proceso para que no pierdas tiempo.

Qué pasa si no homologas la suspensión modificada

No legalizar la reforma no solo impide pasar la ITV, también:

  • Anula la cobertura del seguro en caso de accidente.

  • Puede suponer inmovilización del vehículo en carretera.

  • Genera sanciones económicas importantes.

ITV sin estrés, incluso con suspensión modificada

Pasar la ITV con la suspensión modificada es sencillo si todo está bien documentado y la instalación es profesional.
En Ballestas Gandía realizamos la instalación, preparamos la documentación, gestionamos la homologación y te acompañamos hasta que tengas la ITV favorable.

Llámanos y evita problemas: tu seguridad y la de tu vehículo dependen de hacerlo bien.