Camión en báscula de control de carretera verificando el peso por eje

septiembre 15, 2025

Peso por eje: Evita multas y maximiza la seguridad de tu flota de transporte

En el mundo del transporte profesional, cada detalle cuenta. Un factor clave, y a menudo subestimado, es el peso por eje. Un vehículo sobrecargado no solo es un peligro en la carretera, sino también una infracción grave que puede acarrear multas muy elevadas y la inmovilización del vehículo. Para autónomos y empresas de transporte, entender la normativa sobre la carga máxima por eje es fundamental para operar de forma legal y segura.

En este artículo, te explicamos qué dice la ley en España, las multas a las que te enfrentas y, lo más importante, cómo Ballestas Gandía te ayuda a mantener tu flota en perfecto estado para evitar cualquier riesgo.

 

La normativa española: ¿Qué es la carga máxima por eje?

El peso por eje se refiere a la masa máxima que puede soportar cada eje de un vehículo, ya sea un camión o una furgoneta. A diferencia de la Masa Máxima Autorizada (MMA) total del vehículo, esta normativa se centra en la distribución de la carga. Un camión puede estar dentro de su MMA, pero si la carga está mal distribuida y un eje excede su límite, la infracción es igual de grave.

Masas máximas permitidas para tu camión

Aunque la normativa es compleja y varía según el tipo de vehículo y la configuración de ejes, aquí tienes un resumen de los límites más comunes basados en el Real Decreto 2822/1998, que aprobó el Reglamento General de Vehículos, y sus posteriores modificaciones.

  • Eje simple (motor): 11,5 toneladas
  • Eje simple (no motor): 10 toneladas
  • Eje tándem de los vehículos de motor (distancia entre ejes):
    • Separación < 1,00 m: 11,5 toneladas
    • Separación ≥ 1,00 m y < 1,30 m: 16 toneladas
    • Separación ≥ 1,30 m y < 1,80 m: 18 toneladas
  • Eje tándem de los remolques o semirremolques:
    • Separación < 1,00 m: 11 toneladas
    • Separación ≥ 1,00 m y < 1,30 m: 16 toneladas
    • Separación ≥ 1,30 m y < 1,80 m: 18 toneladas
    • Separación ≥ 1,80 m: 20 toneladas
  • Eje triple (trídem) de los remolques o semirremolques:
    • Separación ≤ 1,30 m: 21 toneladas
    • Separación > 1,30 m y ≤ 1,40 m: 24 toneladas

Sanciones: ¿Qué pasa si superas el límite de peso en tu camión?

Las multas por exceso de peso son un tema serio. La Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) establece un régimen sancionador muy estricto, donde el importe de la multa se calcula en base al porcentaje de sobrepeso respecto a la masa máxima permitida por eje.

Clasificación de las infracciones

Las sanciones se dividen en tres categorías principales, con multas que pueden ir desde los 301 € hasta los 4.001 € o más en los casos más graves:

  • Leves: Porcentajes de exceso de peso menores.
  • Graves: Excesos más significativos, que pueden oscilar entre el 5% y el 10% del peso máximo permitido.
  • Muy graves: Excesos superiores al 10%. En estos casos, las multas son las más elevadas y, además, se puede ordenar la inmovilización del vehículo hasta que se solucione la sobrecarga.

 

La importancia de las ballestas y la suspensión para un correcto peso por eje

Aquí es donde entra en juego la mecánica de tu vehículo. Las ballestas, los muelles, los amortiguadores y, en general, todo el sistema de suspensión, juegan un papel crucial en la distribución de la carga por eje. Un desequilibrio en el peso no solo es una infracción, sino que también compromete la seguridad.

¿Cómo afecta la suspensión a la carga por eje?

Un sistema de suspensión en mal estado, con ballestas fatigadas o rotas, puede provocar un desequilibrio en la carga. Si una ballesta está defectuosa, el peso se redistribuye a otros puntos, sobrecargando los ejes restantes y, en consecuencia, aumentando el riesgo de infracción.

  • Ballestas y Muelles: Son el corazón del sistema de suspensión. Soportan la mayor parte del peso de la carga y del vehículo. Unas ballestas en mal estado no solo afectan a la altura de la carrocería, sino que también pueden provocar una distribución desigual del peso.
  • Seguridad en la Conducción: Un camión con sobrecarga o con un peso mal distribuido por eje es mucho más difícil de controlar. Aumenta la distancia de frenado, dificulta la maniobrabilidad en curvas y acelera el desgaste de los neumáticos, frenos y otros componentes críticos.

¿Cómo evitar multas por exceso de carga?

La prevención es la mejor estrategia. Aquí tienes algunas medidas clave que puedes implementar para proteger tu flota y evitar sanciones.

1. Planificación y control del peso de la carga

Antes de cada trayecto, es vital que planifiques la carga de manera eficiente. Asegúrate de que no solo el peso total sea correcto, sino que la carga esté equilibrada y distribuida de manera uniforme sobre los ejes.

2. Mantenimiento preventivo de tu sistema de suspensión

Un buen mantenimiento es la clave. Inspecciona regularmente las ballestas, los muelles y todos los componentes de la suspensión. En Ballestas Gandía, somos especialistas en la reparación y venta de ballestas para todo tipo de vehículos, desde furgones ligeros hasta camiones de gran tonelaje.

  • Inspección visual: Busca signos de fatiga, como grietas, roturas o un aplanamiento excesivo de las ballestas.
  • Sustitución de componentes: Si detectas un problema, no lo ignores. Reemplazar una ballesta a tiempo puede ahorrarte una multa de miles de euros y, lo que es más importante, un accidente.

3. Utiliza la tecnología para medir el peso de tu camión

Cada vez más empresas de transporte incorporan básculas de a bordo o sistemas de pesaje dinámico. Estas herramientas te permiten conocer el peso exacto por eje en tiempo real, lo que te da un control total y te permite ajustar la carga antes de salir a la carretera.

Nuestro consejo profesional

El peso por eje en camiones no es solo una norma legal, es una cuestión de seguridad vial y de viabilidad económica para cualquier profesional del transporte. Ignorar la normativa puede tener consecuencias devastadoras, desde multas que ponen en riesgo la solvencia de tu negocio hasta accidentes graves.

En Ballestas Gandía, entendemos estos desafíos. Nuestra misión es ayudarte a mantener tu flota en las mejores condiciones para que operes con total tranquilidad, sabiendo que tu vehículo cumple con la normativa y es seguro en la carretera. La inversión en un buen mantenimiento es siempre mucho menor que el coste de una sanción o un accidente.

¿Necesitas revisar el sistema de suspensión de tu vehículo? Contacta con nosotros y nuestro equipo de expertos te asesorará para que tu flota esté siempre lista para el camino.